Skip to content
Caminhando com Padre Marco

Caminhando com Padre Marco

" A verdade vos libertará" Gv 8,32

  • O olhar de Pe Marco
  • A Igreja em movimento
  • Pessoas em movimento
  • Economia e política
  • Em movimento com arte
  • Toggle search form

Argentina retrocede en Derechos Humanos, denuncia Premio Nobel de la Paz

Posted on 29 setembro 201629 setembro 2016 By admin Nenhum comentário em Argentina retrocede en Derechos Humanos, denuncia Premio Nobel de la Paz

0004655016

El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel cuestionó hoy duramente la política de derechos humanos del gobierno argentino por permitir que se otorgue prisión domiciliaria a represores dictatoriales condenados por crímenes de lesa humanidad.
En declaraciones al canal C5N, el titular del Servicio Paz y Justicia criticó en particular que el Ejecutivo que conduce Mauricio Macri se resista a apelar los casos en los que instancias judiciales le permiten a represores juzgados cumplir en casa sus sentencias, como ocurrió con el exjefe policial genocida Miguel Etchecolatz.
“Es un retroceso muy fuerte en materia de derechos humanos y sociales”, afirmó Pérez Esquivel.
“Es preocupante la política del Gobierno que minimiza los derechos humanos”, dijo el Premio Nobel de la Paz al referirse a declaraciones recientes del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del propio Macri quien además relativizó el número de 30 mil desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.
Etchecolatz fue beneficiado la semana pasada con libertad condicional, cuestión sobre la cual Marcos Peña dijo que es “un tema claramente de la justicia”.
Y añadió que “lo que se ha planteado y discutido es que si hay una ley, hay que cumplirla. Si alguien cree que hay que plantear excepciones a la prisión domiciliaria, tiene que plantear una modificación a esa ley”.
El prestigioso luchador por los derechos humanos sostuvo que resulta problemático que le den prisión domiciliaria a un represor del calibre de Etchecolatz. “Hay que cumplir con la ley, pero hay que decirle a Peña que hay excepciones en toda ley, y que hay leyes que son injustas”, recalcó Pérez Esquivel.
Sobre los dichos tanto de Macri como de Peña que tergiversan el número de desaparecidos, el Premio Nobel de la Paz exigió respeto “al dolor de madres y padres que todavía no saben el destino de sus hijos”.
“El desaparecido no prescribe en el tiempo. El Gobierno tendría que tener fundamentos serios sobre esto y no lo que está haciendo”, insistió.
Organismos de derechos humanos como la agrupación H.I.J.O.S. También criticaron con dureza la concesión de libertad condicional a represores -más de 50 de ellos han sido beneficiados con la prisión domiciliaria durante estos meses.
Igualmente, cuestionan al Gobierno por desalojar el galpón donde se elabora el monumento a la Mujer Originaria en los predios de la exESMA, hoy centro de Memoria y Justicia.

Sociedade

Navegação de Post

Previous Post: Igreja inicia o caminho para conduzir Rutilio Grande ao altar
Next Post: Brasil, o paraíso dos ricos

More Related Articles

Deus perdeu a paciência com os congressistas do Brasi Sociedade
Beija-Flor é campeã do Carnaval do Rio com desfile politizado Sociedade
La Civiltà Cattolica se lança contra a “teologia da prosperidade” e seu apoio a Trump Igrejas
“A monocultura mais perigosa é a das mentes” Sociedade
Extração mundial de matérias-primas triplicou em quatro décadas, diz PNUMA Sociedade
O principal problema do Brasil não é a corrupção, mas a desigualdade Sociedade

Deixe um comentário Cancelar resposta

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *


In memoria di Asia Ramazan Antar
Fonte: Wikipedia

Gallery

3 670b919b-be6a-4cf6-8f1a-06773b9513ea 3 353b745f-b39d-4a7d-9e39-d3d2fe990f4e 41331e09-0bd4-4606-a327-c8b07c484318 02 AhNMB0CIIqs2A_cHyLiodc0kh3fHzlVtYhaQ59zuOKKq dfe6e8fd-351a-478e-95c1-f231df02cec5

5 per mille

terrelibere.org

terrelibere.org

Copyright © 2025 Caminhando com Padre Marco.

Powered by PressBook Green WordPress theme